Mi lista de blogs

domingo, 18 de octubre de 2020

EXAMEN FINAL: PROYECTO DE INNOVACIÓN DIDACTICA EDUCATIVA - PRÁCTICA

 SEGUNDA PARTE – PRÁCTICA

1.      Objetivo General

Integrar todos los conocimientos adquiridos en los semestres anteriores y orientarlos a las soluciones prácticas en la industria dentro del ámbito de la automatización.

2.      Objetivos Específicos 

Ø  Orientar a los estudiantes en el campo de la elaboración de proyectos.

Ø  Conocer nuevas tecnologías actuales en la automatización.

Ø  Preparar a los estudiantes para una integración en el ámbito laboral.

Ø  Realizar una interacción con la sociedad.

Ø  Realizar un proyecto final como propuesta a alguna problemática de la sociedad.

Ø  Fomentar al liderazgo en las áreas de trabajo

3.      Forma de trabajo

Se trabajarán con infoestructuras, grupos conformados de 4 personas aleatoriamente, conformado en roles de la siguiente manera:

-          Presidente: Encargado de coordinar información con el docente y los otros presidentes de grupo para luego compartirlo con los integrantes de su grupo.

-          Secretario: Encargado de administrar los tiempos, redactar las actas de las reuniones síncronas, motivar a los integrantes y fomentar un espacio de paz y solidaridad.

-          Facilitador: Encargado de promover la investigación, buscar alternativas a los problemas que se plantean, proponer nuevas herramientas de trabajo para facilitar las tareas programadas.

-          Finalizador: Encargado de la entrega de trabajos y redacción de los proyectos en coordinación con todo el grupo.

Cada grupo deberá contar con: Un grito de guerra, un lema o barra y un video de presentación para la primera clase, donde deberán presentarse cada uno de los integrantes. 

4.      Estructura de la materia

La materia de Automática II – ELT 3992 estará estructurado en cuatro clases y de la siguiente manera:

CLASE

FECHA

DIDACTICA

HERRAMIENTA DE APOYO

Primera clase

Introducción a las normas y simbologías actualizadas para planos y diagramas eléctricos.

07 / 11 / 20

 

Horario:  8:30 – 12:30 y 15:00 – 20:00

·         Video de presentación de cada grupo.

·         Defensa de algún plano eléctrico de alguna industria local.

·         Audiovisuales.

 

 

 

 Segunda clase

Aplicación de las nuevas tecnologías dentro de la domótica, Inmotica y Urbotica.

 

 

14 / 11 / 20

 

Horario:  8:30 – 12:30 y 15:00 – 20:00

·         Propuestas de nuevas aplicaciones.

·         Propuesta de una casa inteligente en el siglo XXII.

·         Propuesta de un edificio inteligente en el siglo XXII.

·         Propuesta de una parque inteligente en el siglo XXII.

·         Lluvia de ideas.

·         Simulación e imaginación

Tercera clase

Relación e integración de la automatización con la hidráulica, neumática, yacimientos, medio ambiente, etc.

 

21 / 11 / 20

 Horario:  8:30 – 12:30 y 15:00 – 20:00

·         Simulación de una industria automatizada de algún producto que aporte a la economía de Bolivia. (ejemplo. Industria sobre el Litio)

·         Charlas magistrales de personas invitadas.

·         Videos y grabaciones.

·         Cambio de roles.

Cuarta clase

Nuevas tecnologías en comunicación, equipos, dispositivos y herramientas orientados a la industria.

 

28 / 11 / 20

 Horario:  8:30 – 12:30 y 15:00 – 20:00

·         Exposición teórica de 5 nuevas tecnologías que no se abordaron en la materia.

·         Invitación a empresas de distribución de material eléctrico.

·         Conformas simulación de ruedas de negocios.

5.      Forma de evaluación

Participación en las clases síncronas   y blogs      10 puntos

Primer parcial                                                       20 puntos

Segundo Parcial                                                    20 puntos     

Proyecto final                                                        50 puntos

TOTAL                                                                 100 PTS.

Cabe recalcar la importancia del proyecto, una solución en el ámbito de la medicina, con la aplicación del contenido de la materia. La entrega se la realizara 2 semanas después de la última clase. La importancia de la universidad con la sociedad es de vital importancia ya que se están formando ingenieros para solucionar problemas e implementar proyectos para la sociedad y el país.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

EXAMEN FINAL: PROYECTO DE INNOVACIÓN DIDACTICA EDUCATIVA - PRÁCTICA

  SEGUNDA PARTE – PRÁCTICA 1.       Objetivo General Integrar todos los conocimientos adquiridos en los semestres anteriores y orientarl...